jueves, 8 de julio de 2010

Mi_escuela_en_google_emigdio_reyes


Esta es mi escuela 147, se encuentra ubicada en la comunidad de Santa María Ozumbilla, en el municipio de Tecámac, Mexico, en su infraestructura se encuentra un edificio de tres niveles que alberga ocho salones de trabajo y los sanitarios, otro edificio de dos niveles que alberga tres salones y la dirección, un laboratorio escolar, un salón de usos múltiples una áula para dibujo, una para computación, una cancha de basquetbol, una cancha cívica, una cancha pequeña de futbol, estacionamiento y jardines.
El actual director es el profesor Juvenal Ortega Chávez, tiene un subdirector,dos coordinadores, 14 docentes, dos prefectos, tres secretarias, dos intendentes, los cuales se esmeran en dar atención a 10 grupos tres terceros, tres segundos y cuatro primeros dando un total de 380 alumnos.
La escuela se funda en 1993, iniciando sus actividades en el auditorio de la población y un año mas tarde se trasladan al lugar actual que es el que aparece en la foto.
Yo ingrese en esta escuela en el año 2002, trabajé con las asignaturas de introducción a la física y la química para primeros, física y química para segundos y terceros, actualmente trabajo ciencias II y ciencias III.

viernes, 2 de julio de 2010

Mi escuela Emigdio Reyes


Esta es la Escuela Secundaria Técnica No. 147 General "Felipe Ángeles Ramírez", se encuentra localizada en la comunidad de Santa María Ozumbilla, Tecámac, Estado de México, en las calles Violetas y calvario s/n a un costado de la autopista México - Pachuca.
La escuela nace en 1993, iniciando sus servicios en el auditorio Municipal de esta localidad, un año mas tarde se traslada a este lugar que observamos en la foto, en donde está situada actualmente, en su infraestructura se puede describir un edificio de tres niveles, para 8 salones y los sanitarios, en otro edificio de dos niveles se encuentran tres salones y la dirección, tiene además una áula de cómputo, una aula de usos múltiples, un laboratorio, una cancha de basquetbol, una cancha cívica, una cancha de futbol, estacionamiento y áreas verdes, la escuela se encuentra protegida con una barda perimetral de mas de ochocientos metros.
El actual director es el profr. Juvenal Ortega Chávez, un subdirector, dos coordinadores, 13 docentes, dos prefectos, tres secretarias, dos trabajo social y dos intendentes, los cuales dan atención a 10 grupos matutinos, haciendo una población infantil de 380 alumnos.
Yo llegue a trabajar en esta escuela en el año 2002, siendo el director en turno el profr Hugo Velasco Villegas, trabajé en las asignaturas de física y química para segundos y terceros e Introducción a la física y la química con primeros años, con el cambio de planes y programas trabajé en las asignaturas de ciencias II (énfasis en física) y ciencias tres (énfasis en química). Posteriormente, toma la dirección el profr. Rafael González Reyo, el cual se desempeña en un tiempo de un año y medio. Desde hace un par de meses el actual director es profr. Ortega chávez.

miércoles, 24 de marzo de 2010

semblanza_emigdio_reye_jimenez

¡Hola!
Mi nombre es Emigdio Reyes Jiménez, tengo 42 años de estar con vida en este hermoso planeta, nací en marzo de 1968, en un bonito pueblo llamado San Juan Tepa, en el estado de Hidalgo, recuerdo que mis padres (q.e.p.d) decían que era “olímpico”, con el paso del tiempo comprendí el por qué lo decían. De mi infancia recuerdo algunas cosas como el acompañar a mi madre a cuidar las vacas y los borregos en el pastoreo, o bien acompañaba a mi padre a trabajar en el campo, actividades que seguí haciendo mientras estudiaba mi educación primaria y secundaria en las escuelas de mi pueblo, recuerdo que era un “buen” estudiante y que mi madre me decía que estudiara para maestro en la Escuela Normal del Mexe, pero yo no cumplí su deseo. Al terminar la secundaria vine a la ciudad de México a estudiar en la Vocacional 6 ahí termine como Técnico Laboratorista Químico, y posteriormente ingrese a la carrera de ingeniero Metalúrgico, misma que termine en 1991, esto en el Instituto Politécnico Nacional.
Trabajé más de cuatro años en la empresa Nissan Mexicana dentro de mi especialidad, pero se vino la crisis económica en 1995 y fui despedido de este trabajo, para entonces ya estaba casado y tenía que trabajar, así que busque trabajo sin encontrar, recuerdo que metí solicitudes de trabajo a mas de 100 empresas pero ninguna me llamó a trabajar, por lo que anduve de taxista en las calles de la ciudad de México, mi esposa me decía que fuéramos a solicitar una plaza de maestro en el sindicato pero, yo no quería, hasta que después de un año de andar de “ruletero” me decidí solicitar una plaza de maestro y corrí con suerte porque en muy poco tiempo me la dieron, inicie en 1997 como docente frente a grupo en una escuela secundaria, recuerdo que el primer día casi me regreso a casa al ver que la escuela estaba en una comunidad rural cerca del cerro, pero mi desesperación por tener un trabajo me detuvo, además cumplía el deseo de mi madre de ser maestro de escuela.
Con el paso del tiempo fui amando a mi trabajo, sentí la necesidad de estudiar una maestría y me inscribí para cursarla bajo el acuerdo entre SEIEM y la UVM, fui de la primera generación egresada en el año 2002. Actualmente trabajo en una escuela secundaria técnica en las asignaturas de ciencias, amo, respeto y me divierto con mi trabajo, porque se que trabajar como maestro es una labor noble, en la que estamos preparando a los jóvenes del futuro, por lo que siempre ando buscando las mejores estrategias didácticas para aplicarlas en beneficio de mis alumnos.
Por tal motivo espero aprender en este curso diplomado algunas herramientas que me ayuden a mejorar mis habilidades en el manejo de los medios tecnológicos y las líneas de la comunicación pues así lo exige esta era moderna esta era a la que se le llama globalización en la que el mundo cambia constantemente a favor o a contra de nosotros.